Como institución integrante del Sistema Nacional Integrado de Salud y en el contexto de la declaración de Emergencia Sanitaria declarada por el Gobierno por la Pandemia de Coronavirus (COVID 19), la Dirección Técnica de CRAMI IAMPP actualiza las medidas de prevención de propagación de la enfermedad:
Consultas a medicina general y especialidades
Están suspendidas hasta el 30 de marzo de 2020 las consultas por controles de salud en pacientes con patologías crónicas estables, carné de salud, control de salud adolescentes, Fisiatría. Aquellos socios que tengan consulta agendada serán llamados por el médico en el día y hora establecido. Durante la consulta telefónica el médico podrá acceder a la historia electrónica para poder repetir medicación, visualizar y solicitar estudios de ser necesario.
Repetición de Medicación
Se extendieron por 90 días los vencimientos de la prescripción correspondientes al mes de marzo.
Pediatría
Se suspenden todos los controles pediátricos hasta el 30 de marzo de 2020. Aquellos socios que tengan consulta agendada están siendo llamados por el Pediatra en el día y hora establecido. Durante la consulta telefónica el Pediatra podrá acceder a la historia electrónica y realizará las preguntas pertinentes al control en salud de acuerdo con su edad, así como las indicaciones que correspondan. Recién nacidos serán llamados telefónicamente para agendar control a domicilio por pediatra y enfermero.
Cirugías
No urgente se recoordinarán, por tal motivo se llamará a cada uno de los pacientes.
Odontología
Solo se asistirá consultas de urgencia, están suspendidas las consultas por control.
Consultas con Nutricionista
Suspendidas hasta el 30 de marzo 2020.
Enfermería
No se realizarán controles de Presión Arterial ni Hemoglucotest.
Farmacia
Permanecen abiertas en todos nuestros centros. Exhortamos a nuestros afiliados a utilizar el servicio de entrega a domicilio (Farmadelivery 099 224 099).
Estudios de diagnóstico (Radiología, Ecografía, Ecocardiografía, Tomografía y Resonancia, ECG, Holter, Laboratorio, Estudios oftalmológicos)
Se realizarán solo estudios paraclínicos de urgencia, emergencia e indicados por patología oncológica, control de INR, rutinas obstétricas y paraclínica estrictamente justificada no postergable.
Poliquimioterapia y vacunación
Continúan de forma habitual.
Se exhorta a los usuarios con síntomas respiratorios leves, como fiebre, resfrío, tos o dolor de garganta no concurrir tanto a puerta de Emergencia como policlínica. Ante estos síntomas solicitar asistencia en domicilio.
Están publicadas en nuestros medios de comunicación oficiales todas las medidas generales de prevención de Coronavirus, por lo que los invitamos a leer y seguir estas recomendaciones.
Ante la dinámica de la Emergencia Sanitaria, la Dirección Técnica mantendrá comunicada en forma permanente y actualizada a los usuarios. Agradecemos la comprensión y el apoyo.

- Ahora también te recomendamos que leas: Vacunación contra la gripe 2020 por etapas: todo lo que hay que saber