Desde el Departamento de Salud de CRAMI, nuestro equipo de especialistas de primer nivel ofrece esta serie de cuidados y recomendaciones para sobrellevar la cuarentena y el encierro. El distanciamiento social es absolutamente necesario y nuestra mejor arma para enfrentar esta situación, sin embargo, también representa algunos desafíos, tanto para nuestra salud física como mental. Por eso, a continuación compartimos estos cuidados para las familias en cuarentena.
¿Cómo hacer para tolerar el encierro y sobrellevar la cuarentena?
El aislamiento social sabemos que genera malestar, sobrecarga emocional, momentos de ansiedad, aumento de tensión y de conflictividad en el núcleo familiar.
Sentirse estresado es esperable…
¿Cómo cuidarnos durante la cuarentena?
Es necesario procurar:
- Un buen descanso
- Alimentación saludable
- Buscar formas de regular las emociones que nos afectan
- Pedir ayuda a otros adultos
- Buscar espacios de conversación para dialogar y compartir lo que estamos sintiendo
- Ampliar las posibilidades de comunicación y reflexión.
En estos tiempos difíciles es cuando debemos conservar la calma, tranquilidad, brindar seguridad y confianza, fortalecer la comunicación, dar lugar a momentos de juego y exploración, habilitar y contener frustración, poder poner en palabras lo que sentimos, nombrar las emociones.
- También te recomendamos leer nuestro artículo: Violencia doméstica durante la cuarentena: lo que hay que saber y cómo actuar
Otras formas de sobrellevar la cuarentena
También es muy importante ser tolerante consigo mismo y decir no a la sobreexigencia, pues la cuarentena, de por sí, ya es una exigencia que nos pone a prueba. Por eso también es recomendable dejar pasar pequeñeces que normalmente nos podrían hacer enojar, manejar la ansiedad con flexibilidad, mantener horarios de sueño, adaptarnos a nuevas rutinas, calendarios y proponerse aprender algo nuevo y diferente.
- También podés leer: Coronavirus: Cómo lidiar con el estrés durante la cuarentena, según la OMS
La importancia de regular los temores
Desde CRAMI te brindamos el apoyo que necesitás por vía telefónica, comunicate con nuestro equipo de especialistas.
¿Cuándo consultar?
Se sugiere consultar cuando:
- Se presentan alteraciones del sueño y de la alimentación
- Hay somatizaciones
- Alteraciones en la conducta que no se logran resolver en casa mediante contención
- Persistencia de enojo y tristeza intensa
De esta situación salimos entre todas y todas. Seguí estas recomendaciones para sobrellevar la cuarentena y el encierro.
- Ahora también te recomendamos que leas: Vacunación contra la gripe 2020 por etapas: todo lo que hay que saber