Ante la situación de emergencia mundial por la pandemia que ha provocado el SARS-CoV-2 y la COVID-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial y la máxima entidad sanitaria del mundo, ha comunicado cuáles son las medidas a tomar para prevenir el coronavirus. A continuación presentamos cada una en detalle.
Las medidas a tomar para prevenir el coronavirus según la OMS
- Ser responsables con la información
- Lavarse las manos con frecuencia
- Tomar medidas de higiene respiratoria
- Mantenga el distanciamiento social
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca
- Otras medidas a tomar para prevenir el coronavirus según la OMS
Ser responsables con la información, la primera medida a tomar para prevenir el coronavirus

En primera instancia, desde la organización se advierte sobre la importancia de mantenerse al día con la información. Además, esta debe ser confiable y bajo ningún concepto se debe compartir sin antes corroborar las fuentes. La COVID-19 continúa expandiéndose y ¿ afectando seriamente a la humanidad, y esto se debe sobre todo a la falta de consciencia en la población, lo que se agrava con la circulación de noticias falsas.
- También te recomendamos leer nuestro artículo: Síntomas del coronavirus COVID-19 y cómo prevenirlo: lo que se sabe
Lavarse las manos con frecuencia

Lavarse las manos con frecuencia es otra de las más importantes medidas a tomar para prevenir el coronavirus. En este sentido, las manos deben lavarse con un desinfectante de manos a base de alcohol en gel o agua y jabón. De esta manera, si se entró en contacto con el virus a través de las manos, se lo consigue matar.
Tomar medidas de higiene respiratoria

Esto significa que, al toser o estornudar, se debe cubrir la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo. Inmediatamente después se debe tirar el pañuelo y se deben lavar las manos según lo indicado en el punto anterior. Cubriendo la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se puede evitar la propagación de gérmenes y virus.
- También te sugerimos leer nuestro artículo: Coronavirus y adultos mayores: todo lo que hay que saber
Mantenga el distanciamiento social, quédese en casa

Otra de las más significativas medidas a tomar para prevenir el coronavirus es el distanciamiento social. Como hemos comunicado en cada uno de nuestros artículos sobre el coronavirus, quedarse en casa, hacer cuarentena y mantener el distanciamiento social es primordial para frenar el avance de la mortal enfermedad. De no ser posible quedarse en el hogar y de tener que correr el riesgo de estar entre la gente, se debe mantener por lo menos 1 metro de distancia con el resto. Más aún cuando se trata de personas que estornudan, tosen y/o tienen fiebre o tuvieron en los últimos días.
- También podés leer nuestro artículo: Respondemos las 10 dudas más comunes sobre el coronavirus y la COVID-19
Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca
Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca se reconoció como una de las medidas a tomar para prevenir el coronavirus desde el primer momento. Es que las manos tocan muchas superficies durante el día y, consecuentemente, son un cúmulo de contaminación. De este modo, fácilmente pueden contener el coronavirus del SARS-CoV-2 y al entrar en contacto con nuestros ojos, nariz o boca, podemos contagiarnos la COVID-19 con mucha facilidad. En efecto, se debe evitar tocar el rostro a como de lugar.
- También te sugerimos leer: Cuidados y recomendaciones para sobrellevar la cuarentena y el encierro
Otras medidas a tomar para prevenir el coronavirus según la OMS
Además de estas 5 medidas a tomar para prevenir el coronavirus, desde la OMS también se exhorta a:
Evitar dar la mano a las personas por el nuevo coronavirus
Los virus respiratorios pueden transmitirse al darse la mano y tocarse los ojos, la nariz y la boca. Es mejor saludar con un gesto de la mano, una inclinación de la cabeza o una reverencia.
Saludar con un gesto y a más de 1 metro de distancia
Para prevenir la COVID-19, lo más seguro es evitar el contacto físico al saludarse. Algunas formas seguras de saludo son un gesto de la mano, una inclinación de la cabeza o una reverencia.
- También te recomendamos leer: Violencia doméstica durante la cuarentena: lo que hay que saber y cómo actuar
Evitar desperdiciar tapabocas y guantes de goma
No es necesario utilizar tapabocas si no se presentan síntomas ni se está cerca de alguien que los tenga. Actualmente hay una escasez mundial de tapabocas debido al uso abusivo e innecesario de esta herramienta sanitaria, por lo que desde la OMS se llama a no utilizarlos a menos que realmente sea necesario.
Y lo mismo sucede con los guantes. Desde la OMS se advierte que lavarse las manos con frecuencia proporciona más protección frente al contagio de la COVID-19 que usar guantes de goma. El hecho de llevarlos puestos no impide el contagio, ya que si uno se toca la cara mientras los lleva, la contaminación pasa del guante a la cara y puede causar la infección.
- Ahora también te recomendamos que leas: Vacunación contra la gripe 2020 por etapas: todo lo que hay que saber